Es increible la cantidad de información que recibe continuamente facebook de millones de usuarios alrededor del planeta. Con esos datos pueden hacer analisis y crear estadísticas muy precisas. De vez en cuando, publican sus resultados, y a veces tiene que ver con tus relaciones.
Analizando las relaciones de las que Facebook se aprendieron estos 4 puntos:
1. La diferencia de edades es mayor entre parejas del mismo sexo
Aunque en parejas heterosexuales el hombre suele ser mayor que la mujer (de aproximadamente unos 2 años), entre las parejas homosexuales la diferencia de edad es mucho mayor (entre 8 y 9 años).
2. La gente corta en
En Facebook descubrieron dos cosas interesantes.
La primera es que mientras más tiempo lleve junta una pareja es menos probable que corten. La segunda es que la mayoría de las parejas cortan en verano.
3. Los lugares donde más parejas se forman
Colorado Springs es el lugar donde se crean más parejas. Después de Colorado Springs está El Paso, Louisville, Fort Worth y San Antonio.
4. Sí se acaba tu relación la gente te busca
Las personas que terminan una relación tienen más interacción en Facebook el día que cortan, y estos números siguen altos incluso días después.
Facebook tiene más información nuestra de lo que dice.
Para descargar tu información, ve a Configuración y haz clic en Descarga una copia de tus datos de Facebook. Obtén más información.
La red social te conoce muy bien. Conoce tu edad, ubicación, estado civil, educación, trabajo, lo que te gusta, lo que no te gusta, etc.
“Sabe más sobre tus gustos y preferencias que cualquier otra empresa en la historia”, dijo Nate Elliott, un analista de redes sociales en la empresa de investigación Forrester.
El truco para Facebook, que genera el 90 por ciento de su dinero de la venta de anuncios, es descifrar cómo utilizar esta información para el beneficio de sus clientes anunciantes.
Algunas de las características que Facebook presentó recientemente incluyen la capacidad de dirigir anuncios a las personas con base en su actividad fuera de Facebook e incluso cuando no están conectados.
Para obtener un registro de la actividad fuera de Facebook, la red social se asocia con empresas de recolección de datos para generar perfiles. Esto puede incluir datos de búsquedas de internet o compras recientes con tarjetas de crédito o debito.
Para el alivio de los defensores de la privacidad y de los usuarios de Facebook, las empresas no obtienen una lista de los nombres verdaderos de las personas o su información de contacto.
Facebook no compila archivos de usuarios individuales. En su lugar, recolecta todos los datos, los divide en categorías, los hace anónimos, y los vende a anunciantes en “paquetes” de metadatos, dijo Elliot.
“Nuestra meta es tener anuncios que sean tan relevantes y oportunos como el contenido que tus amigos comparten contigo”, dijo el fundador de la empresa, Mark Zuckerberg.
Para más información:
Imagen: Dimitris Kalogeropoylos, Licencia (CC BY-SA 2.0)